La forma sigue a la función, o; el tanque debe encajar en la tarea para la que se le ha diseñado
Tan diferentes como los procesos individuales en la lechería, también lo son el diseño y el equipo de los tanques utilizados. Conocemos toda la cadena de procesos en la industria de procesamiento de lácteos y sabemos exactamente lo que nuestros clientes planean con sus tanques o contenedores en cada paso productivo del proceso.
Una visión general de nuestros tanques de almacenamiento y proceso:
- Tanques de almacenamiento de leche cruda: almacenan hasta 500,000 litros de leche cruda, de manera higiénica, segura y profesional hasta que se procesa. Los tanques generalmente están aislados, tienen un fondo plano inclinado y pueden equiparse con numerosos componentes funcionales.
- Tanques de producto terminado: Además de la tecnología de medición y control, su diseño se centra principalmente en el agitador adecuado. Muchos productos lácteos cambian su estructura, viscosidad y composición durante el proceso de fabricación. Por lo tanto, es posible instalar varios tipos de mezcladores diferentes en un mismo tanque de producto.
- Tanques asépticos: se utilizan en la fabricación de productos con altas exigencias de seguridad microbiológica o larga vida útil. Los tanques asépticos son particularmente resistentes a la presión y al vacío. Sus superficies en contacto con el producto garantizan el más alto nivel de seguridad biológica y bajos costes de limpieza.
- Tanques y contenedores para aplicaciones generales: tanques CIP o tanques intermedios o de almacenamiento para productos y aguas de proceso.
Acero inoxidable como material probado
Durante muchos años, los aceros inoxidables han sido el material probado para instalaciones de la industria láctea y alimenticia. Es por eso que fabricamos principalmente nuestros tanques de almacenamiento y proceso de acero al cromo-níquel 1.4301 o 1.4404. Dependiendo de las propiedades requeridas, también utilizamos otros aceros, por ejemplo 1.4541 o 1.4571.
Debido a las altas exigencias en la superficie de contacto con el producto, utilizamos principalmente aceros laminados en frío. Estos tienen una resistencia ligeramente superior que su material de partida. Además, su superficie es mucho más lisa. Si se requiere un mayor espesor de pared, entonces los aceros se laminan en caliente. Estos tienen una superficie más rugosa. Para la producción de tanques y contenedores se requiere un acabado superficial adicional de la superficie.
Diseño higiénico continuo.
La legislación o las normas, como ISO 14159, exigen un diseño higiénico de todos los tanques, recipientes, aparatos y componentes utilizados para la industria láctea. Le apoyamos en el cumplimiento de las estrictas normas de higiene. En los procesos modernos de producción, por ejemplo, se debe cumplir que todos los tanques de almacenamiento y de proceso en contacto con el producto, tengan superficies particularmente lisas, con una baja rugosidad. Si el diámetro de rugosidad es más grande que el diámetro o la longitud de un microorganismo, entonces éstos puede permanecer en la superficie y no pueden lavarse durante la limpieza o solo con un mayor esfuerzo. Esto significa un riesgo potencial de contaminación para el producto y un aumento de los costos de limpieza.
Medidas adicionales, como el pulido mecánico o electrolítico, reducen aún más la rugosidad de la superficie a valores de entre 0,3 μm y 0,4 μm. En combinación con un diseño higiénico consecuente que cumple con las directrices de la EHEDG (por sus siglas en alemán) para la construcción de plantas higiénicas, esto garantiza la máxima seguridad biológica con el mínimo esfuerzo de limpieza.